Evaluación y restauración ambiental

Paso Superior Especifico Leon

Paso superior específico para fauna construido sobre la Autovía A-66, Benavente-León

El grupo lleva trabajando desde los años 90 en líneas de investigación estrechamente vinculadas a la gestión, conservación y restauración de ecosistemas, destacando proyectos y publicaciones pioneras enfocadas a la Ecología de Vertebrados, la Evaluación de Impacto Ambiental y el establecimiento de Medidas Correctoras. En los últimos años hemos analizado la efectividad de los pasos de fauna construidos en las autopistas para evitar la fragmentación de las poblaciones de vertebrados, y estudiado el efecto borde de estas infraestructuras sobre las poblaciones de micromamíferos, lagomorfos, carnívoros y aves rapaces de su entorno.

Otros proyectos se han enfocado a las colisiones de vehículos con animales, y actualmente trabajamos en la evaluación del atropello de aves por trenes de alta velocidad, y la efectividad de nuevos diseños de pantallas para la protección de aquéllas.

Fruto de esta experiencia hemos participado en la redacción de manuales técnicos de evaluación de impacto, evaluación ambiental estratégica y prescripciones oficiales para la mitigación de los impactos sobre la fauna. Además de proyectos financiados por convocatorias públicas, el grupo desarrolla investigaciones para administraciones y empresas, frecuentemente en colaboración con departamentos de I+D de las mismas..

Algunos proyectos destacados 

REMEDINAL TE-CM: Conocimiento científico para avanzar hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: una ecología translacional es necesaria”. Comunidad de Madrid. Programa de Actividades Grupos de Investigación Consolidados. (P2018/EMT-4338). 2019-2023

Chair steppe-forward for the study of agrosteppe ecosystems and its related biodiversity. UAM-Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña. Total Energies Renewables Ibérica S.L.U. 2022-2025

Estudio de las relaciones depredador-presa entre vertebrados en las plantas solares fotovoltaicas Perseo Fotón I, II y III, proyecto Kappa. Tramperase S.L. – REPSOL. 2023-2024

“Ejecución y seguimiento del Programa de medidas agroambientales para la conservación de las aves esteparias y sus hábitats en el entorno de la explotación Marisa VI no 2516-001 y la IBA 393 Torrejón de Velasco-Secanos de Valdemoro.” Sepiolsa-Minersa. 2021-2029.

LIFE IMPACTO CERO: Development and demonstration of an anti-bird strike tubular screen for High Speed Rail lines”. LIFE 12 BIO/ES/000660. Programa LIFE+, Comisión Europea. 2013-19

“Estudio, evaluación, propuesta de alternativas de solución y capacitación en pasos de fauna asociado a cruces naturales de fauna en el área de la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi SCM.” AMBIOS Ltda – Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi (Chile). 2013-2014

“Proyecto CENIT-OASIS, A.I.E.: Operación de Autopistas Seguras, Inteligentes y Sostenibles. Interacción de la autopista con los ecosistemas”. 4ª Convocatoria del Programa CENIT, Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), Ministerio de Ciencia e Innovación (CENIT-2008 1016). 2008-2012.